ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Es una herramienta desarrollada por Adobe, con la que podremos crear y trabajar con dibujos basados en gráficos vectoriales.
Puedes descargar una versión de prueba del siguiente link http://www.adobe.com/
Primero es necesario entender qué es un gráfico vectorial, y qué diferencia existe con los gráficos basados en mapa de bits.
Los dibujos vectoriales no dependen de la resolución. Esto significa que se muestran con la máxima resolución permitida por el dispositivo de salida: impresora, monitor, etc. Por lo tanto, la calidad de imagen de tu dibujo será mejor si lo imprimes en una impresora de 600 puntos por pulgada (ppp) que en una impresora de 300 ppp.
En esta imagen podemos ver que un gráfico del mismo tamaño, pierde resolución al aumentarlo si se trata de un mapa de bits, pero no si se trata de un gráfico vectorial.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxinwiTCvZKG1kpEeLwnJYj9oCrrkebiI_CYynROzKkxP66p0_MVXM4UqOUM-enP7JKTF6XyGt32_lbZYYXgA2V2xglWTkXM7eZwYhqJV-XsQsRz6XS3h-Snpc4efVCZeVBODgt_-l1bY/s320/ejemplo_bits_vs_vectorial.gif)
En esta imagen podemos ver que un gráfico del mismo tamaño, pierde resolución al aumentarlo si se trata de un mapa de bits, pero no si se trata de un gráfico vectorial.
¿Qué es un mapa de bits?
Las imágenes de mapa de bits, también conocidas como imágenes ráster, están compuestas por puntos individuales denominados píxeles, dispuestos y coloreados de formas diversas para formar un patrón. Pero si aumenta el tamaño del mapa de bits, también aumentará el número de píxeles individuales, haciendo que las líneas y las formas tengan un aspecto dentado, dando la sensación de que ver los píxeles.
La reducción del tamaño de un mapa de bits distorsiona la imagen original, ya que se eliminan algunos píxeles para reducir el tamaño de la imagen, lo que hace que se pierda información.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4fPva5ZUDElDQP5q_jsETM7zyUiAJ64Nigc0y4XarxJv2wy7kffq_M7nl69hJj_NK3vuoruyJbH0B_6-IDbEyj7Dz2DFsipnv9zdqgXgor-Yz8LHO80ZhurWJPTd7_8BVRtG-4EBRbF0/s200/ejemplo_rejilla_reducida.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPkhFsldCJAaSBFio-EzAN3iZtldc6ccO-RdHWc3EJWmJ89lJNISEtcL53fLxPJYAoys-S-2Rf3xa1KVmPeedCDvKPWHX-y1Ls5AYa4YRZ35eHd_XrKdvFFSq_w2VuPykn6IPW5mCr9Vc/s200/ejemplo_rejilla.gif)
El color y la forma de una imagen de mapa de bits aparece regular si se observa a distancia, puesto que cada píxel tiene un color propio, puede crearse efectos de realismo fotográfico tales como el sombreado y el aumento de la intensidad de color.
Trabajando con Adobe Illustrator CS4
Este software tiene un ambiente amigable que permite al diseñador trabajar de forma ágil y dinámica. No necesitas ser un especialista en software, únicamente aprendes el funcionamiento de sus herramientas principales y listo... a disfrutar con tus diseños y deja volar tu imaginación...
En esta imagen se puede notar como debemos iniciar la creación de nuestros diseños
Debemos iniciar estableciendo el nombre del documento escribiéndolo en la opción Nombre:
También en esta pantalla nos permite determinar perfiles, caracteristicas y otros detalles del documento.
Es decir es la pantalla que dá origen al documento con todas sus características.
El siguiente gráfico muestra como se visualiza la pantalla en su entorno de trabajo.
Dependiendo las versiones del programa podrán varias, unicamente por la ubicación de sus herramientas, estos especialmente en verisones anteriores a la CS3
Para editar archivos enlazados, podemos abrirlos directamente desde Illustrator, a través de la ventana Enlaces. Si no se muestra, la podemos abrir desde el menú Ventanas → Enlaces. Aquí, para cada archivo enlazado encontramos varias opciones, como editar el original o actualizar el enlace.
![Opciones al colocar](http://www.aulaclic.es/illustrator-cs4/graficos/opciones_colocar.gif)
No siempre querremos abrir un archivo como un nuevo documento. También necesitaremos añadir un gráfico desde un archivo al documento que estamos editando, por ejemplo para insertar una imagen a modo de marca de agua o insertar una página de un PDF.
Esto lo haremos usando el comando Colocar, desde el menú Archivo. El cuadro de diálogo que se mostrará es casi idéntico al cuadro de diálogo Abrir, y se utiliza igual. La única diferencia son tres opciones que encontramos junto al tipo de archivo:
- Enlazar
- Cuando está marcada, el archivo no se copia al documento, si no que se vincula. Esto quiere decir que si editamos el archivo fuera de Illustrator, al abrir el documento, el gráfico colocado reflejará los cambios, lo que es muy importante cuando sea un archivo complejo, y que seguramente actualicemos. En cambio, al desmarcar la casilla, el archivo quedará embebido en el documento.
- Plantilla.
- Carga el archivo como una plantilla, como una guía para ayudarnos a crear el documento, pero sin insertar realmente el objeto
- Reemplazar.
- Esta opción aparecerá cuando hayamos pulsado en Colocar con un objeto seleccionado. Si la marcamos, al abrir colocar el archivo sustituirá al que estaba seleccionado.
Cuando lo que coloquemos sea una imagen basada en un mapa de bits, no se mostrarán más opciones y la imagen aparecerá en el documento. Pero por ejemplo, si colocamos un PDF con varias páginas, podremos elegir qué página mostrar, o elegir opciones de formato si pretendemos embeber un documento con capas de Photoshop.
Hay que destacar la integración de Illustrator con otros productos de Adobe. Por ejemplo, si embebemos un archivo de Photoshop, con capas, estas aparecerán también en Illustrator, pudiendo editarlas o eliminarlas.
A continuación voy a compartir con todos ustedes algunos trabajos realizados en esta importante herramienta de diseño.
Estos ejemplos son duplicaciones de logotipos que he realizado para poner en práctica el uso de las herramientas del Adobe Illustrar CS4
En la parte superior de cada imagen se encuentra el dibujo original, y en la parte inferiro la copia.
Diseño que realicé utilizando las herramientas del Illustrator CS4, utilice pincel, puntero de selecciones y otros.
El grafico que se muestra a continuación, es algo más complejo por cuanto estoy convinando el uso de herramientas de trazado de líneas, dibujo de formas y degradados.
Además también se puede no el uso especial del tipo de letra del logotipo original.
Luego de realizar copias de logotipos de otras empresas, me atreví a realizar mis propios diseños de logotipos y marcar que muestro a continuación.
Estos dibujos son mis primeros borradores que logré dibujar. El software tiene muchas herramientas muy interesantes que sólo es cuestión de imaginar y mover el mouse y conbinar con unas cuantas teclas, y allí tienes los resultados.
Avances sobre trabajos con vectores y gráficos.
Luego de conocer y practicar con herramientas CS4, realice el diseño de una marca que pretendo publicitar de forma ficticia, por lo que tengo algunos materiales que voy a compartir con ustedes.
TARJETA DE PRESENTACIÓN PERSONAL
Todo el material que se muestra incluyendo los números son ficticios y con fines didacticos.
MATERIAL PUBLICITARIO FINALEl material publicitario que se muestra a continuación es real, busca promocionar la competencia atletica a la que se refiere el afiche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario